PAZ Y COMPETITIVIDAD
HOSPITAL DE CALDAS SES
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE MANIZALES.
HOSPITAL DE CALDAS SES
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE MANIZALES.
Línea Base
Diagnostico Sistema de Gestión de Calidad S.E.S Hospital de Caldas
Marcelo Estrada Vélez
Ing. Industrial
UAM. P y C
S.E.S. Hospital de Caldas es una organización mixta prestadora de servicios especiales de salud que anteriormente prestaba servicio de imágenes diagnosticas, es por esto que en el 2001 se inicia el proceso de certificación logrando así para este año certificarse en Iso 9001 vs. 2000 en imágenes diagnosticas (cardiología, ecografía, escanografia, medicina nuclear, rayos x, estudios especiales); ya para el año 2005 y de acuerdo al crecimiento de S.E.S se amplio el alcance de la certificación incluyendo servicios de consulta especializada, entre ellos, endocrinología, traumatología, dermatología, urología y servicios de profesionales de la salud como nutrición y fisioterapia. Para el año 2007 servicios especiales amplio el portafolio de servicios incluyendo servicios de hospitalización ginecobstetricia, cirugía, urgencias adaptando estos servicios a los estándares de habilitación, que son requisitos específicos para servicios de salud, mas no se realizo inclusión de dichos servicios dentro de la norma Iso 9001 vs. 2000. Para el año 2008 el alcance se amplio y se incluye el laboratorio clínico, el cual entro dentro de la norma Iso 9001 vs. 2000.
Actualmente el sistema de gestión de la calidad cuenta con un comité de calidad, el cual hace parte del comité ampliado de seguridad en la atención, y este se reúne mensualmente para la revisión de indicadores y de cumplimiento a la política de calidad, encontramos algunos de los integrantes: Gerencia Gral, Director Administrativo, Líder de Calidad, Director Medico, Líder de Enfermería.
La política de calidad tiene como objetivo, prestar servicios integrales de salud de mediana y alta complejidad con oportunidad calidez confiabilidad y pertinencia, mediante la mejora permanente de los procesos internos.
Como acción correctiva el S.E.S Hospital de Caldas quiere hacer una revisión del estado actual de la documentación requisito básico de la certificaron Iso 9000 vs. 2000, ya que el proceso es manual y no se tiene un software que almacene toda la información, y por el crecimiento sustancial del S.E.S en los últimos años.
Como plan de mejora el S.E.S Hospital de Caldas pretende el levantamiento de procesos que se han considerado importantes para la organización y que aun no se han documentado, con el fin de estandarizarlos y apuntar a una certificación de acreditación de salud; mientras se logra llegar a esta certificación, se pretende ir incluyendo estos nuevos procesos dentro de la norma Iso 9001 Vs. 2000; El papel del Ing. Industrial en este proceso de mejora que apunta a un objetivo claro y de calidad es fundamental en el levantamiento de procesos de una manera integral donde se caracterizaran los procesos, se realizara levantamiento de indicadores, diseño de flujogramas, levantamiento de fichas técnicas, planes de mejora de acuerdo a resultados de auditorias internas, validación de documentos y recomendaciones desde el punto de vista profesional del Ingeniero Industrial.
Con el cumplimiento de estos objetivos se lograra un avance significativo en este nuevo proceso cuyo objetivo apunta a certificarse con uno de los estándares más altos de calidad que es acreditación de la salud, y la estandarización de estos procesos ayudara a la eficiente forma de realizar las actividades en los departamentos trabajados.
MARCELO ESTRADA V. 0X250105
No hay comentarios:
Publicar un comentario